Web Content Display
¿Cómo usar la plataforma?
Arquitectura de la Plataforma Autonómica de Interoperabilidad
La PAI sigue un modelo de arquitectura SOA con las piezas necesarias para su implementación, siendo pieza central el uso de un bus, que proporciona una comunicación fiable entre los distintos recursos tecnológicos que constituyen nuestra plataforma, consiguiéndose:
- Óptima conexión entre los proveedores y consumidores de servicios.
- Enrutamiento inteligente.
- Gestión de errores.
- Seguridad.
- Monitorización.
Control de acceso, seguridad y autorizaciones
La plataforma dispone de mecanismos para llevar a cabo un control de acceso y autorización de cualquier aplicación a los servicios ofrecidos basado en la utilización de firma digital en todas las peticiones de servicio. Cada petición a los servicios de interoperabilidad deberá ir firmada con un certificado válido, reconocido por @Firma, lo que permitirá conocer, con total certeza, la identidad de la aplicación solicitante. Una vez identificada la identidad solicitante, se establece un segundo nivel de autorización al servicio, cada aplicación sólo podrá utilizar servicios de la plataforma para los cuales está autorizada.
Consumir un servicio
Para poder utilizar los servicios de verificación es necesario disponer de un certificado de sello de órgano, (debido a exigencias establecidas por los organismos proveedores de los servicios y el MINHAP). Para los servicios instrumentales es posible utilizar certificado de aplicación o de sello de órgano.
A continuación se debe solicitar acceso al administrador de la plataforma que llevará a cabo el alta de la aplicación en la plataforma y establecerá los permisos de acceso a los servicios solicitados.
Una vez autorizado el consumo del servicio se podrán realizar peticiones al mismo conforme al estándar WS-SECURITY.
Cuando un Servicio Web está disponible en la Plataforma Autonómica de Interoperabilidad, cualquier aplicación puede solicitar el consumo de dicho servicio. Para ello, es necesario previamente cumplir una serie de requisitos. Para obtener más información sobre el procedimiento, pasos y requerimientos de acceso, puede consultar el siguiente documento:
Manual de usuario para el consumo de servicios instrumentales y de verificación
En el siguiente documento se incluyen una serie de requisitos en relación a la calidad del servicio desarrollado, seguridad y vulnerabilidades, de obligado cumplimiento para los servicios que deban ser publicados en la Plataforma, así como se dan pautas de cómo deben ser utilizados.
Desarrollo y consumo de servicios web. Buenas prácticas
Manual de usuario de generación de servicios web
La PAI ofrece un cliente web de ejemplo que permite facilitar a los consumidores su integración con la misma.